15.- Trufa Blanca del Piamonte (5.000 -9.000 euros el kilo)
Beluga es la denominación de la categoría más cara de huevos de esturión en atención a su calibre (Sevruga son los más pequeños, y Oscietra los intermedios). El esturíón albino Almas (diamante en ruso) es la variedad más rara y preciada. Sus huevas pálidas se venden en latas de oro de 24 kilates. El caviar beluga normal ronda los 7.000 euros el kilo.
13.- Oro (38.000 euros el kilo)
Elemento hasta la fecha pensado como el segundo más valioso, el ORO, hoy en día su precio por gramo se elevó pero aún asi se ubica en tal puesto por su viveza armanioza por hacer juego en una inmensa gama de joyería.En la fecha de esta lista, el precio había subido debido al bombardeo de Trump sobre Siria.
12.-Rodio (36.000 euros el kilo)
El rodio es un metal del mismo grupo que el platino y muy poco abundante. Se suele usar en joyería para confeccionar lo que se conoce como oro blanco.
11.-Platino (29.000 euros el kilo)
En realidad, y contra la creencia popular, el platino no es más escaso que el oro. Si a veces ha sido más caro es por modas en joyería. También se usa mucho en aplicaciones industriales.
10.- Cuerno de rinoceronte (60.000 euros el kilo)
9.- Cocaína (500 euros el gramo o 500.000 euros el kilo)
Se supone que un gramo de cocaína pura sin adulterar alcanza esos precios en el mercado negro. La que llega a los consumidores suele estar muy adulterada.
8.- LSD (2.800 euros el gramo)
Con un precio teórico e casi tres millones de euros el kilo, el LSD se postula como la droga más cara del planeta y menos peligrosa que la marihuana en cuanto a adiccion se refiere.
7.-Plutonio (3.700 euros el gramo)
El combustible de las sondas espaciales no es barato precisamente. En estado natural es un metal plateado radioactivo, pero lo conocemos más por sus isótopos artificiales usados en reactores y armamento nuclear.
6.- Taaffeita (18.000 euros el gramo)
Esta gema de color violeta es casi tan dura como diamante, pero un millón de veces más escasa. Durante años se confundió con otra gema más barata: la espinela. Cuesta 2.200 euros por quilate, o hasta 18.000 euros el gramo
5.-Tritio (28.000 euros el gramo)
El tritio es un isótopo radioactivo del hidrógeno. Aparte de usarse en reactores o bombas nucleares, se ha venido usando en algunos objetos por sus propiedades luminiscentes. Algunos relojes de lujo que brillan en la oscuridad y las señales de salida de algunos cines contienen tritio. Su radioactividad es tan débil que no se consideran peligrosos para el ser humano.
4.- Diamante natural (12.000 euros el quilate o 61.000 el gramo)
El precio de un diamante depende de su color, talla, pureza y de un montón de factores que los joyeros aseguran que son importantísimos. Los más caros cuestan alrededor de 61.000 euros el gramo (si el material se vendiera por gramos, que no es el caso).
3.-Painita (56.000 euros el quilate)
La Painita es una gema de color anaranjado o rojizo que se descubrió en Birmania en los años 50. La inestabilidad política del país hizo que apenas unas pocas muestras pudieran salir del país. Es cara, pero no por sus propiedades, sino tan solo porque es muy rara.
2.-Californio 251 (25 millones de euros el gramo)
Este isótopo del Californio no se encuentra de manera natural, y es altamente radioactivo. Su uso es industrial. Las compañías petroleras, por ejemplo, lo usan para detectar capas de agua y petróleo en los yacimientos.
1.- Antimateria (62 trillones de dólares el gramo)
Llegamos al top de la lista. La materia más cara no es materia, en realidad, aunque tampoco podríamos comprarla en ningún sitio. Se necesitan colisiones de partículas de alta energía tan complejas para producir unas pocas partículas de antimateria que los científicos a menudo bromean con la idea de que es la sustancia más cara de la historia. Huelga decir que ni siquiera se ha llegado a producir un gramo de partículas de antimateria.